Descripción
Nombre común: Maculís rosa, Roble rosado
Nombre científico: Tabebuia rosea
Nombre en maya: Kob Ab
Descripción breve:
Árbol caducifolio de gran tamaño conocido por su espectacular floración de color rosa a lilas, que ocurre en racimos llamativos antes de la brotación de sus hojas.
Tamaño aproximado:
De 8 a 20 metros de altura.
Tipo de planta:
Árbol ornamental y de sombra.
Usos principales:
-
Ornamental: Muy valorado en parques, avenidas y jardines por su floración vistosa.
-
Sombra: Su copa amplia proporciona excelente sombra.
-
Madera: Utilizada en carpintería y construcción ligera.
Condiciones ideales de crecimiento:
-
Clima: Tropical y subtropical.
-
Suelo: Prefiere suelos profundos, bien drenados, aunque se adapta a suelos pobres.
-
Luz: Sol directo.
-
Riego: Moderado; resiste temporadas de sequía una vez establecido.
Beneficios ecológicos:
-
Proporciona hábitat y alimento para aves, abejas y mariposas.
-
Ayuda a embellecer el paisaje urbano y rural.
Época de floración o fructificación:
Florece de finales de invierno a primavera, usualmente antes de que broten nuevas hojas.
Distribución geográfica:
Nativo de México, América Central y norte de Sudamérica; cultivado ampliamente en zonas tropicales.
Estado de conservación:
No se encuentra en peligro de extinción.
Recomendaciones para plantarlo:
-
Ideal para espacios amplios debido al tamaño de su copa.
-
Plantarlo en lugares donde pueda recibir sol pleno.
-
Requiere riegos moderados en su etapa joven para un buen establecimiento.
Dato curioso:
El maculís rosa puede perder todas sus hojas en temporada seca, dejando ver solamente las espectaculares flores, lo que lo convierte en un gran atractivo visual.