Descripción
Nombre común: Achiote
Nombre científico: Bixa orellana
Descripción breve:
Arbusto o árbol pequeño de crecimiento rápido, conocido por sus cápsulas cubiertas de espinas suaves que contienen semillas de color rojo intenso. Estas semillas se utilizan tradicionalmente como colorante natural y condimento.
Tamaño aproximado:
Puede alcanzar entre 2 y 6 metros de altura. Tiene un porte arbustivo, con follaje denso y ramas extendidas.
Tipo de planta:
Arbusto perenne o árbol pequeño.
Usos principales:
-
Culinario: Las semillas se usan para preparar recado rojo, un ingrediente esencial en la cocina yucateca.
-
Colorante natural: El pigmento annato se extrae de las semillas.
-
Medicinal: Infusiones de hojas se usan tradicionalmente para tratar infecciones o inflamaciones.
-
Cosmético: Utilizado como tinte natural para la piel y textiles.
-
Ornamental: Por su floración vistosa y frutos llamativos.
Condiciones ideales de crecimiento:
-
Clima: Tropical o subtropical, cálido y húmedo.
-
Suelo: Prefiere suelos bien drenados y ricos en materia orgánica.
-
Luz: Pleno sol o semisombra.
-
Riego: Regular, pero sin encharcar; tolera sequías cortas.
Beneficios ecológicos:
-
Atrae abejas y otros polinizadores gracias a sus flores.
-
Sus raíces ayudan a mantener la estructura del suelo.
-
Puede formar parte de sistemas agroforestales, mejorando la biodiversidad.
Época de floración o fructificación:
Florece varias veces al año, dependiendo de las condiciones locales, y da fruto unos 3-4 meses después de la floración.
Distribución geográfica:
Originario de América tropical. Presente desde México hasta Brasil, y ampliamente cultivado en regiones tropicales del mundo.
Estado de conservación:
No se encuentra en peligro; es una planta ampliamente cultivada y naturalizada en muchas zonas tropicales.
Recomendaciones para plantarlo:
-
Dejar al menos 2-3 metros de distancia entre plantas.
-
Puede sembrarse por semilla o esqueje.
-
Necesita protección durante los primeros meses si hay mucho sol o viento.
-
Ideal para cercas vivas o jardines de plantas útiles.
Dato curioso:
En muchas culturas indígenas, el achiote ha sido utilizado como pintura corporal ceremonial y símbolo de protección espiritual. También se le conoce como el “árbol del lápiz labial” en inglés (lipstick tree), por el uso del pigmento rojo brillante.