Descripción
Nombre común: Jabin
Nombre científico: Piscidia piscipula
Nombre en maya: Jabín
Descripción breve:
Árbol de tamaño mediano con follaje denso y flores pequeñas de color blanco o lavanda, apreciado por su sombra y su resistencia a suelos pobres.
Tamaño aproximado:
De 5 a 15 metros de altura.
Tipo de planta:
Árbol de sombra y maderable.
Usos principales:
- 
Maderable: Su madera es densa y resistente, utilizada en carpintería, postes y muebles.
 - 
Medicinal: Tradicionalmente, se ha usado en infusiones con propiedades sedantes.
 - 
Ornamental: Plantado en áreas públicas y jardines por su sombra fresca.
 
Condiciones ideales de crecimiento:
- 
Clima: Tropical seco y húmedo.
 - 
Suelo: Bien drenado, tolera suelos pobres, arenosos y calcáreos.
 - 
Luz: Sol directo.
 - 
Riego: Bajo; altamente tolerante a la sequía.
 
Beneficios ecológicos:
- 
Fija nitrógeno en el suelo, mejorando su fertilidad.
 - 
Proporciona refugio y alimento a polinizadores y aves.
 
Época de floración o fructificación:
Florece a finales de primavera e inicios del verano.
Distribución geográfica:
Nativo de México, el Caribe, y América Central.
Estado de conservación:
No se encuentra amenazado.
Recomendaciones para plantarlo:
- 
Ideal para áreas de reforestación y restauración ecológica.
 - 
Resiste condiciones de alta salinidad, siendo adecuado para zonas costeras.
 - 
Crece mejor en pleno sol y requiere poco mantenimiento.
 
Dato curioso:
El nombre «piscipula» deriva del uso tradicional de sus extractos como sedante para peces en técnicas de pesca ancestral.

