Descripción
Nombre común: Adelfa amarilla, Codo de fraile, campanita.
Nombre científico: Thevetia peruviana
Nombre en maya: En blanco
Descripción breve:
Arbusto o pequeño árbol de follaje perenne, muy vistoso por sus flores de color amarillo intenso en forma de trompeta, y sus frutos verdes que se tornan negros al madurar.
Tamaño aproximado:
Puede crecer entre 3 a 7 metros de altura.
Tipo de planta:
Arbusto o árbol pequeño ornamental.
Usos principales:
-
Ornamental: Utilizado en jardines por su floración continua y su resistencia a condiciones adversas.
-
Cerco vivo: Puede ser plantado para formar setos o barreras.
Condiciones ideales de crecimiento:
-
Clima: Tropical, subtropical y cálido seco.
-
Suelo: Prefiere suelos ligeros, bien drenados y pobres en nutrientes.
-
Luz: Sol directo o sombra parcial.
-
Riego: Moderado; tolera bien la sequía una vez establecido.
Beneficios ecológicos:
-
Atracción de polinizadores como abejas y mariposas.
-
Resistencia a la erosión del suelo.
Época de floración o fructificación:
Florece prácticamente todo el año en climas cálidos.
Distribución geográfica:
Nativa de América Central y el norte de Sudamérica; naturalizada en regiones tropicales de todo el mundo.
Estado de conservación:
No se encuentra en peligro de extinción.
Recomendaciones para plantarlo:
-
Ubicar en lugares soleados para maximizar la floración.
-
Proteger de heladas.
-
Precaución: toda la planta es tóxica si se ingiere, especialmente las semillas.
Dato curioso:
Aunque es hermosa y resistente, la adelfa amarilla contiene compuestos tóxicos que han sido estudiados por su posible uso farmacológico en dosis controladas.