Falso Pistache

Árbol ornamental de sombra.

Categoría:

Descripción

Nombre común: Falso pistache, aceituno, pasak
Nombre científico: Simarouba glauca
Nombre en maya: Pasak

Descripción breve:
Árbol de rápido crecimiento, con copa ancha y follaje denso de hojas compuestas, muy valorado por sus usos ecológicos, medicinales y de reforestación.

Tamaño aproximado:
De 8 a 15 metros de altura.

Tipo de planta:
Árbol forestal y frutal.

Usos principales:

  • Medicinal: Las hojas, corteza y semillas se usan en medicina tradicional como antiinflamatorio y antiparasitario.

  • Forestal: Ideal para proyectos de reforestación y control de erosión.

  • Industrial: De sus semillas se extrae aceite utilizado en alimentos, cosméticos y jabones.

Condiciones ideales de crecimiento:

  • Clima: Tropical húmedo y seco.

  • Suelo: Bien drenado, tolerante a suelos pobres y salinos.

  • Luz: Sol directo.

  • Riego: Moderado; tolera sequía una vez establecido.

Beneficios ecológicos:

  • Previene la erosión del suelo.

  • Aumenta la biodiversidad al atraer fauna silvestre.

  • Mejora la calidad del suelo gracias a su sistema radicular profundo.

Época de floración o fructificación:
Florece entre primavera y verano, con frutos que maduran en otoño.

Distribución geográfica:
Nativo de América Central, el Caribe y parte de América del Sur.

Estado de conservación:
No se encuentra amenazado.

Recomendaciones para plantarlo:

  • Ideal para reforestaciones urbanas y rurales.

  • Requiere espacio amplio para desarrollar su copa.

  • Tolera la exposición a vientos fuertes y condiciones costeras.

Dato curioso:
El aceite de sus semillas es considerado una alternativa ecológica al aceite de palma, ya que su cultivo tiene un impacto ambiental menor.