Chooch

Planta nativa de uso tradicional.

Categoría:

Descripción

Nombre común: Choóch, Zapote Blanco, Mamey de montaña, Guapurú.
Nombre científico: Pouteria glomerata
Nombre Maya: Chóoch

Descripción breve:
Pouteria glomerata es un árbol tropical que pertenece a la familia Sapotaceae. Su fruto, conocido como mamey de montaña, es muy apreciado en algunas regiones de América Central y Sudamérica por su sabor dulce y textura cremosa. Este árbol puede crecer en bosques tropicales, y sus frutos son consumidos frescos o utilizados en jugos, postres y otras preparaciones. Además, su madera es resistente y se usa en construcción.

Tamaño aproximado:
Este árbol puede alcanzar entre 15 y 25 metros de altura, con un tronco recto y una copa densa.

Tipo de planta:
Árbol perenne de tamaño grande.

Usos principales:

  • Frutos: El Choóch / Zapote Blanco es comestible, y su pulpa se utiliza en la preparación de jugos, helados y postres.

  • Madera: La madera de Pouteria glomerata es resistente y se utiliza en la construcción de muebles y estructuras.

  • Medicinal: En algunas regiones, las hojas y corteza de este árbol son utilizadas en medicina tradicional para tratar afecciones digestivas y respiratorias.

  • Cultural: En algunas comunidades indígenas, el Choóch / Zapote Blanco es valorado no solo por su fruto, sino también por su simbolismo en rituales y su uso en la medicina ancestral.

Condiciones ideales de crecimiento:

  • Clima: Tropical, cálido y húmedo.

  • Suelo: Prefiere suelos ricos en nutrientes, bien drenados y ligeramente ácidos.

  • Luz: Necesita pleno sol o sombra parcial.

  • Riego: Requiere riego regular, aunque es tolerante a la sequía una vez que ha establecido su sistema de raíces.

Beneficios ecológicos:

  • Contribuye a la biodiversidad en los bosques tropicales donde crece, proporcionando alimento a diversas especies de fauna local, como aves y mamíferos.

  • Su follaje denso puede ayudar a reducir la erosión del suelo en áreas de montaña y colinas.

  • Es un árbol que proporciona sombra y contribuye al equilibrio ecológico en su entorno.

Época de floración o fructificación:
El Pouteria glomerata florece en la temporada de lluvias, generalmente entre los meses de abril a junio, y los frutos maduran durante el verano o principios del otoño.

Distribución geográfica:
Es nativo de las regiones tropicales de América Central y Sudamérica, principalmente en zonas de montaña en países como México, Colombia, y algunos países de Centroamérica.

Estado de conservación:
No está en peligro de extinción, pero su cultivo y recolección en su hábitat natural se ha visto limitado por la deforestación y la urbanización de algunas áreas.

Recomendaciones para plantarlo:

  • Ideal para zonas tropicales y subtropicales con suelos bien drenados.

  • Requiere un lugar soleado o con sombra parcial.

  • Es importante asegurar un riego regular en su etapa de crecimiento, especialmente en los primeros años.

Dato curioso:
El Choóch / Zapote Blanco es considerado un «superalimento» por su alto contenido en vitaminas, minerales y antioxidantes. Su pulpa es rica en vitamina C, y se cree que tiene propiedades beneficiosas para el sistema inmunológico.